Actividades de continuidad pedagógica para Salas de 2 años (segunda entrega)


 Plan de Continuidad Pedagógica 

Sala Rosa Turno Mañana y Tarde.

Ante los hechos acontecidos recientemente, es oportuno recordar y reafirmar la importancia del trabajo que en cada Institución se realiza, revalorizando los vínculos entablados con la comunidad, propiciando relaciones y afectos.

Por tales razones se hace prioritario brindar a las familias propuestas para que transformen en el hogar las situaciones cotidianas, en momentos para compartir y disfrutar junto a los niños y niñas, que no concurrirán al jardín de infantes, por la situación de emergencia sanitaria que atraviesa a nuestro país.
                  
 A continuación, brindaremos posibles actividades y recorridos para desplegar en el ámbito familiar, dando así continuidad  a las propuestas de enseñanza que en estas circunstancias se ven momentáneamente interrumpidas.

Como parte del itinerario de propuestas, invitamos a las familias a realizar registros de las actividades que hicieron en la casa, que pueden ser escritos, con fotografías digitales, con dibujos u otras técnicas; los que se constituirán en insumos que el docente podrá recuperar para las actividades áuli­cas en el regreso de los niños/as al Jardín de Infantes.

Actividades para realizar en familia

Actividad 1: 

En familia observamos el video Sobre el lavado de manos. BUENA BANDA: A LAVARSE LAS MANOS  https://www.youtube.com/watch?v=XFGVioLTHGU

Actividad 2: 

Podemos practicar en familia la técnica del lavado de manos.   LA HIGIENE DE MANOS OMS https://www.youtube.com/watch?v=NMmAj1EKdVo
Una vez terminado pueden registrar con dibujos: ¿Para qué nos lavamos las manos? ¿Con qué nos lavamos las manos? ¿Cuándo nos lavamos las manos?

Actividad 3:

En familia leemos el cuento de Coronavirus  https://www.youtube.com/watch?v=prHuClGHtmY ), luego dialogar entre todos sobre el mensaje que les dejo y como debemos cuidarnos. Pueden Realizar un dibujo sobre lo que le pareció importante del cuento.

Actividad 4: Los invitamos a jugar juntos en Familia


*Podemos realizar juegos dramáticos con muñecos y peluches, jugar a cocinar, a bañar a los muñecos, a festejar un cumpleaños de algún muñeco, a curarlo si está enfermo, etc.

*Jugamos con pelotas plásticas y recipientes contenedores (cajas, ollas, palanganas, canastos, etc.): meter-sacar; llenar-vaciar, transportar, embocar.
                                                                                  
*Jugamos con pelotas y botellas plásticas: a derribar las botellas (bolos o bowling), o a transportar empujando la botella.
                                                                                 
*Jugamos con pelotas de diferentes tamaños. Las arrojamos de diferentes maneras, los pateamos, etc.
                                                                                 
*Jugamos con globos. Los llevamos a pasear por los distintos lugares de la casa, los arrojamos y atajamos, los golpeamos con las manos, etc.


Actividad 5: Bailamos al ritmo de canciones.

 En YouTube pueden ver canciones como:https://www.youtube.com/watch?v=1RMdvw7zBBM

Actividad 6: Compartimos el Cuento: Federico se hizo pis.  De Graciela Montes.








- Vamos a pasear, Fede. Le dice un día la mamá y le pone un calzoncillo rojo. - Si viene el pis me avisás.








   Federico está contento. Quiere jugar y jugar.








 El pis viene y Federico aguanta.







  El pis se quiere escapar.






                                        


                                     Federico aguanta, aguanta y aguanta más. 
(Para el pis no hay tiempo ahora, tiene mucho que jugar).








  Federico se hizo pis de pronto, sin darse cuenta.








 Se le mojó el calzoncillo. Se le mojaron las medias, el pantalón, los zapatos. y ahora siente vergüenza. No le gusta que lo miren, no le gusta estar mojado.









  - Vení que te cambio Fede.- Le dice la mamá.











                          Y le pone un calzoncillo verde. -Si viene el pis me avisás.









 Federico está contento, quiere jugar y jugar. Viene el pis.








                                                                                                                


Federico corre. El pis se quiere escapar. 










Federico aguanta y corre. Y esta vez pudo ganar.


 Podemos continuar viendo y escuchando cuentos de la colección "Federico" de Graciela Montes en youtube.

                                                                                                                                                                          

Actividad 7: En familia podrán dibujar y pintar libremente sobre diferentes soportes (hoja blanca, hoja de color, hojas de revistas, hojas de diario, cartón, cartulina, etc.) con fibras, con crayones, con temperas, etc.


Les pedimos que todas las actividades que hagan las vayan guardando en una bolsa o en una caja, para poder traerlas al jardín cuando nos volvamos a encontrar y así juntos compartir las experiencias de todas las actividades que hicieron con sus familias en casa.

               Nos vemos pronto. A cuidarse mucho y a quedarse en casa.

                                                  ¡¡¡ Besitos!!!
                                                                              Las Señoritas del jardín


































                                                                                                                                                                    

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡Volvieron los dados! Todos a jugar…(propuestas para salas de 3,4 y 5 años)

Lecturas simultáneas para Salas de 3, 4 y 5 años