Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

Cantamos y bailamos con la seño Silvia.

Imagen
  Hola niñas, niños y familias!!! ¿Cantamos y bailamos con el conejito mancha? Cuando escuchamos la música nos movemos por el espacio libremente o podemos saltar como conejitos…pero atentos cuando suenan los tambores!!! A disfrutarlo!!!

Lecturas simultáneas (actividad para todas las salas).

Imagen
  Hola familias, nenas y nenes del jardín.     ¿Cómo están?   Hoy les acercamos con las señoritas, cuatro cuentos, en el marco de Proyecto Institucional de Lectura simultánea, con una misma temática: ¡cuentos con monstruos!.   Les proponemos que los vean y los escuchen. Y al finalizar, pueden en familia, con ayuda de algún hermano mayor, pensar:   ¿Cuántos personajes hay? ¿En qué se parecen los personajes? Piensen  para ello en cuestiones físicas, de tamaño y color, de personalidad, carácter, es decir su forma de ser, entre otras opciones.   La señorita Maru nos muestra en un video como realizar un cuadro comparativo para que, con ayuda de la familia, podamos describir algunas características del cuento escuchado y visto.     Propuesta cuadro comparativo:    Deseamos que puedan disfrutar de los diferentes cuentos y que nos hagan llegar a las señoritas alguna de las actividades planteadas para compartir con o...

Actividades para Sala Rosa ambos turnos.

Imagen
  Plan de Continuidad Pedagógica Jardín N° 953 Clotilde Guillen De Rezzano. Sala Rosa Turno Mañana y Tarde.     ¡Hola niños/as y familias de sala Rosa! Una vez más les hacemos llegar una nueva propuesta para seguir jugando y aprendiendo juntos en familia…   Las semanas anteriores presentamos 3 situaciones de trasvasado. Actividades de trasvasado con palanganas, luego agregamos otros elementos más pequeños como vasos, jarras y cucharas.   Esta semana continuamos realizando trasvasado pero incorporando algunos utensilios diferentes a los que ya contamos. Ya que esta actividad, además del factor lúdico,   favorece el desarrollo de diferentes capacidades como: . Desarrollo de destreza óculo-manual   . Coordinación muscular   . Motricidad fina   . La atención y concentración   . Autonomía personal   Situación N° 4:   Para la última situación se pueden ofrecer, además de los materiales utilizados ...

Jugamos con la profe Carolina?

Imagen
Familias, nenas y nenas: Hoy la profe Caro nos invita a armar nuestra rayuela en casa para jugar juntos. la vemos? Rayuela en casa

Jugamos con la seño Silvia?

Imagen
    ¡Seguimos bailando en familia! Canción: La mané Se trata de una canción con mucho ritmo y una melodía contagiosa que nos invita a bailar! Es un juego musical que estimula el reconocimiento de la propia  imagen  y del esquema corporal. Además, trabajamos la coordinación motora y las partes del cuerpo. A divertirse!!!! Variación: podemos agregar otras partes del cuerpo, por ejemplo: una mané en la espaldé, la otra mané en el cacheté…en la naricé, etc. Recuerden que pueden enviar fotos, pequeños videos, al celular del jardín o al mail sferegotto@abc.gob.ar

Actividades para Sala Rosa ambos turnos.

Imagen
  Plan de Continuidad Pedagógica Jardín N° 953 Clotilde Guillen De Rezzano. Sala Rosa Turno Mañana y Tarde.   ¡Hola niños/as y familias de sala Rosa! Una vez más les hacemos llegar una nueva propuesta para seguir jugando y aprendiendo juntos en familia…   Esta semana continuamos trabajando el trasvasado, incorporando nuevos materiales para enriquecer el mismo. Recuerden la importancia del acompañamiento en todo momento por parte de un adulto para llevar a cabo las siguientes propuestas…   Estas actividades de trasvasado   incrementan la concentración delos niños y las niñas, ya que durante la actividad están totalmente enfocados.   Este es un momento de serenidad y usan sus manos, brazos, fuerza y coordinación para controlar la actividad, desarrollando   la determinación para completarla   Situación Nº 3:   Se pueden ofrecer los materiales utilizados anteriormente y además cucharas de distintos tamaños para trasvasar arena...

Despedimos el día de la familia!

Imagen
  Queridas familias: en este día queremos extender el agradecimiento inmenso que tenemos hacia cada uno de uds, por su compromiso, participación y estar dispuestos a pesar de lo que suceda…es por eso que decidimos celebrarlo de esta manera! A continuación les compartimos una canción que nos propuso la profe Silvia para bailar entre todas como una gran familia del jardín. Canción:  https://drive.google.com/file/ d/ 1TZxAY1scjSkblOKouf8Xdtjwasbdg mQf/view?usp=drivesdk ¿nos acompañan bailando también?   A seguir disfrutando tiempo juntos en familia!!   https://drive.google.com/file/ d/ 1Swyxv59T8HSavKAIeWT5yJX5FDKyM 7aM/view?usp=drivesdk

Día de la familia!

 

Los superhéroes y superheroínas se siguen preparando con la profe Gaby!

 

Día del respeto a la diversidad cultural: música andina latinoamericana.

Imagen
  ¡ Hola niñas, niños y familias! Los invito a cantar esta hermosa canción Huayno " La vicuñita" de Magdalena Fleitas Pero qué es un Huayno? Para los pueblos originarios la música es una expresión de su rica y ancestral cultura. El  huayno    es un género musical propio de la región andina en países como Perú, Bolivia, el norte de Argentina y en el norte grande de Chile . Es una expresión cultural legada por nuestros ancestros. En la escucha de la canción se pueden apreciar algunos instrumentos característicos del huayno como el charango, la guitarra, la quena, el sikus, entre otros. También podemos escuchar una pequeña parte cantada en idioma quechua. (sikus)                                                                               

12 de octubre: Día del respeto a la diversidad cultural.

Imagen
  Hola Familias, nenas y nenes del jardín. El 12 de octubre, debe ser una fecha para recordar, reflexionar y trabajar por el bienestar de todas las culturas. Nuestro compromiso es sumar esfuerzos, acortar distancias, hermanarnos en nuestro origen y en el dolor de los otros, luchar por nuestros derechos y por lo que nos corresponde, pero también solidarizarnos en la lucha de los demás. Defender la cultura, valorar costumbres, enriquecer en vez de pisar, debe ser parte de nuestra tarea. Hoy les proponemos acercarnos un poco más   a sus historias personales, y que ustedes se acerquen a las nuestras, y nos cuenten sobre   alguna comida que los identifique como familia. Alguna receta   que haya sido transmitida de una generación a otra y que aún la conserven y la compartan con seres queridos como forma de, no solo agasajarlos, sino también como una muestra de amor, respeto e identidad familiar.

Semana de las artes, quinta y última jornada.

Imagen
                                 Carnaval de los animales . Charles Camille Saint-Saëns                                                   Movimiento musical: Acuario

Semana de las artes, cuarta jornada.

Imagen
                                                        Carnaval de los animales . Charles Camille Saint-Saëns                                                                                                         Movimiento musical: Gallinas y Gallos  

Semana de las artes, segunda jornada.

Imagen
Carnaval de los animales . Charles Camille Saint-Saëns Movimiento musical: El elefante.  

Semana de las artes, tercera jornada.

Imagen
  Carnaval de los animales . Charles Camille Saint-Saëns Movimiento musical: Marcha real del león. Segundo video  :       Video de Sala Roja

Semana de las artes!

Imagen
  ¡ Comenzamos la Semana de las Artes !

Terminan los juegos motores 2020!! Última jornada, propuestas para salas rosa ambos turnos.

Imagen
  Familias, nenas y nenes: Hoy nos despedimos de los juegos motores, donde las seños nos acercaron propuestas acordes a la edad , posibilitando que Sala de 2 también participe,  Gracias a todos y todas por participar y nos despedimos bailando!

Terminan los juegos motores 2020!! Última jornada, propuestas para salas de 3,4 y 5 años.

Imagen
  Familias, nenas y nenes: Hoy los profesores e inspectores de educación física se despiden de nosotros hasta el año que viene, dejándonos más juegos, música y baile para que hoy sea una fiesta, junto a todos los jardines de La Plata que han participado en esta semana de las mismas actividades y juegos. Gracias a todos y todas por participar y nos despedimos bailando!

Juegos Motores 2020 !! Cuarta jornada, propuesta para salas rosa ambos turnos.

Imagen
  Familias, nenas y nenes: Seguimos participando de los juegos motores 2020 de la mano de la seño Celeste. ¿La vemos? Recuerden que pueden enviar videos, fotos o audios de las actividades a las señoritas de cada sala.

Juegos motores 2020!! Cuarta jornada, propuestas para salas de 3,4 y 5 años.

Imagen
Familias, nenas y nenes:  Seguimos participando de los juegos motores 2020 , hoy de la mano de la profe Tamara y la profe Estela .Recuerden que pueden enviar videos, fotos o audios de las actividades a las señoritas de cada sala.