La señorita Mónica nos deja una hermosa actividad de Susurradores.
Susurros,
Susurradores
¿Qué es susurrar? Es hablar en voz muy baja, suave.
Y ¿Qué son los susurradores? Son tubos, generalmente
de
cartón,que cada uno le pone su toque personal, los intervenimos con pintura
de colores,papeles, dibujos o simplemente nada.
El arte de susurrar se trata de que una persona nos
susurre, nos diga un secreto al oído, un poema. Solo necesitamos dos personas,
un tubo de cartón y un poema.
El ritmo, la rima, el juego de palabras y sus
sonoridades tienen un especial sentido en estas edades. El proceso de adquisición
del lenguaje interjuega de manera decisiva: el contacto con la poesía les
acerca un mundo donde la palabra adquiere un primer plano y es explorada en su
materialidad sonora y rítmica.
“Es comunicar esas sensaciones del movimiento de la vida, a través de la
palabra de poetas que nos conmueven, que nos tocan, que hablan con voz y
silencio.”
Algunos poemas para comenzar:
Algunos poemas para comenzar:
Fantasmita
Un fantasma pequeño,
colgadito de un hilo,
se mueve entre las sombras,
un rumor, un suspiro.
No es fantasma de nadie,
solo del mundo mio,
tiene su cielo propio,
dentro de un racimo.
¿Será verdad?
¿Será verdad que hay un cielo en el fondo del mar?
Donde brillan como estrellas las ciruelas, que caídas, no pudieron madurar.
Donde todo lo perdido, encuentra el árbol y el nido donde volver a soñar.
¿Será verdad que hay un cielo en el fondo del mar?
Cuatro hojitas tenia.
Cuatro hojitas tenía mi arbolillo y el aire las movía.
A tira y afloja.
A tira y afloja, perdí mi dedal...
A tira y afloja, lo volví a encontrar.
Gracias señorita Mónica!!!!. Lorenzo Colombo espera con ansiedad todo lo que viene del jardín.
ResponderBorrar¡¡¡Qué hermoso mensaje!!! ¡¡¡Gracias familia!!! Abrazo fuerte!
Borrar