Las señoritas de Sala de 2 nos proponen cocinar juntos este 25 de mayo.
Plan de Continuidad Pedagógica Jardín
N° 953 Clotilde Guillen De Rezzano.
Sala Rosa Turno Mañana y Tarde.
“Cocinar en familia fomenta el trabajo en equipo y les
brinda nuevas experiencias con distintas capacidades como la lectura y
escritura para seguir instrucciones y pasos de una receta y también
conocimientos matemáticos al tener que
considerar las cantidades de los materiales para cocinar.”
En la
cocina pueden:
-
Desarrollar la motricidad fina al manipular distintos utensilios de cocina e
ingredientes.
- Ejercitar hábitos de higiene con el lavado de manos antes de preparar los alimentos y también antes de comerlos y la limpieza de los utensilios de cocina.
- Observar lo que sucede con los ingredientes al realizar las diferentes mezclas.
- Comprender qué es una receta y puedan identificar los ingredientes, la cantidad que se necesita de cada uno.
- Ejercitar hábitos de higiene con el lavado de manos antes de preparar los alimentos y también antes de comerlos y la limpieza de los utensilios de cocina.
- Observar lo que sucede con los ingredientes al realizar las diferentes mezclas.
- Comprender qué es una receta y puedan identificar los ingredientes, la cantidad que se necesita de cada uno.
- Disfrutar de la realización de la receta
elegida y también al compartir la misma.
“A COCINAR…”
Hacemos bizcochitos para el desayuno o
la merienda…
Ingredientes: 9 cucharadas de harina leudante,
6 cucharadas de aceite,
9 cucharadas de agua tibia,
1 cucharadita de sal fina.
Preparación:Poner todos los ingredientes en un
bol, cuenco o tazón y mezclar todo con una cuchara. Cuando se unieron los
ingredientes, poner la más a en la mesa o mesada y amasarla.
Hacer pequeñas bolitas y acomodarlas
en una bandeja para horno. Luego llevar al horno y cocinarlos por 15 minutos,
hasta que estén dorados.
Sacarlos del horno, dejarlos enfriar y
a disfrutar….
Les dejamos algunas ideas más para
cocinar: galletitas, trufas, panes, pizzas, etc.
La idea no es solamente que compartan
este momento en familia, sino que además puedan explorar con sus manos y bocas
los materiales que se utilizarán; que ellos sientan las texturas, si se parecen
o no, qué pasa cuando se agrega un nuevo material a la mezcla, si sigue
teniendo la misma consistencia o no y cómo se transforma cuando se la lleva al
horno ¿cambia de color?, ¿de tamaño? En esta actividad el adulto tiene un rol
muy importante, ya que será quién genere las dudas en los niños y pondrá en
palabras aquello que ellos no puedan.
Jugamos
a cocinar….
Pueden utilizar juegos de cocina de
juguete si tienen o los elementos que tengan en casa como ollas, coladores,
cucharas, cucharones, platos, tazas, vasos de plástico, etc.
Se disponen
los materiales para el juego en algún lugar de la casa y se invitara a los
niños a realizar distintas acciones como por ejemplo: preparar los ingredientes
para cocinar, lavar frutas y verduras, cocinar, servir la comida, preparar la
mesa, sentarse a comer, probar la comida, hacer una tota de cumpleaños, tomar
mate, tomar el té, preparar una merienda, hacerle la comida a alguna muñeca o
peluche, etc.
Podemos jugar
a hacer los mandados, agarramos una bolsa y nos vamos de compras, luego, cuando
llegamos preparar todo para cocinar.
En cada
oportunidad se les propondrá a los niños representar diferentes acciones de las
que se hacen cuando se cocina, se pueden variar los materiales, agregar o sacar
materiales, presentar un día unos y otro día cambiarlos, etc.
Les dejamos los mail nuestros para que
nos envíen fotos, videos o comentarios
de las actividades que están realizando
Familias:
Esperamos que disfruten en
familia y junto a sus hijos de las actividades que les proponemos para esta
semana.
Les mandamos un abrazo enorme...
Las Señoritas de Sala Rosa
Comentarios
Publicar un comentario