Las danzas tradicionales de la época de la independencia.


9 de Julio de 1816 "Día de la Independencia"

Conocemos un poquito más de la chacarera…



La chacarera es un ritmo y danza folclórica tradicional de Argentina, originaria de la provincia de Santiago del Estero que ha llegado a extenderse por toda la Argentina.
El nombre viene del vocablo “chacarero”, trabajador en una chacra o granja, porque generalmente se bailaba en el campo, aunque lentamente hizo avance a las ciudades.
En la época colonial, además de la chacarera, también se bailaban otras danzas folclóricas significativas de nuestro país (pericón, cielito, zamba, carnavalito, gato, triunfo, malambo).






Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡Volvieron los dados! Todos a jugar…(propuestas para salas de 3,4 y 5 años)

Actividades de continuidad pedagógica para Salas de 2 años (segunda entrega)

Lecturas simultáneas para Salas de 3, 4 y 5 años